h o l a !
En M I M A I A diseñamos estrategias lúdico-didácticas para la activación del aprendizaje en contextos educativos como la escuela, los museos, o los hogares.
Explorando, mediante ACCIONES
(talleres o eventos) y OBJETOS
(materiales o arch-kits), la relevancia de conectar el interior de estos contextos educativos con el mundo. Desde el patio escolar y sus entornos inmediatos, al medio ambiente construído con su patrimonio cultural arquitectónico.
Experimentando a través del juego, tanto las matemáticas y la geometría, como la física, las ciencias naturales,... y otras tantas áreas del currículo para las etapas de primaria y secundaria.
R E P E N S A R E L M U N D O j u n t o s E S L O Q U E N O S M U E V E
¿Cómo dar cuenta de lo que ocurre y vuelve a ocurrir cada día,
lo banal, lo cotidiano, lo evidente, lo común, lo ordinario, el ruido de fondo, lo habitual?
¿Cómo indagar en eso?
¿Cómo describirlo?
(Perec, G)
C O N O C E R
con esta primera fase comenzamos toda acción o proyecto... abriendo los sentidos,... valorando la diversidad, conectando/nos
P R O P O N E R
para involucrarnos en los cambios necesarios, como protagonistas de nuestro propio aprendizaje, y ciudadanos activos para un mundo mejor
V A L O R A R
continuamos buscando relaciones entre lo que nos rodea, sus partes, y nosotros mismos... Para clasificar con los criterios del colectivo
y V U E L T A a E M P E Z A R
ya que aprender es un no parar!.
Sigamos jugando con el mundo entero como tablero, y la motivación individual y colectiva como actitud!.